¿Qué debemos tener en cuenta al elegir la iluminación de interiores en el hogar?
1. ELIGE BIEN LA UBICACIÓN
La ubicación perfecta para una luminaria dependerá del tamaño y de las características específicas de la misma. Por ejemplo, si se trata de un artefacto grande, será ideal para colocar sobre la mesa principal.
En cambio, un velador que tenga luz intensa y direccional será ideal para alumbrar un escritorio, y quizás no funcione demasiado como luz de apoyo para la iluminación del cuarto de estar, que idealmente tendrá luces difusas, amables para la conversación y la vista luego de todo el día de trabajo.
2. ALÍATE A LA TECNOLOGÍA
En principio, utilizar luces LED te permitirá ahorrar en tus consumos de energía eléctrica, lo que no solo te hará reducir tus gastos mensuales, sino que también te ayudará a ser más amable con el medio ambiente.
Pero también es posible, y hoy en día es algo muy accesible en el mercado, incorporar herramientas de la domótica para personalizar el diseño lumínico del hogar. Así, podrás no solo adaptar el diseño lumínico a tus preferencias, sino también diseñar escenas lumínicas que se adapten a cada situación y momento del día.
3. APROVECHA LA LUZ NATURAL
La luz natural es parte del diseño lumínico de un hogar. Por eso, te recomendamos aprovecharla al máximo. Es importante que la disposición de los muebles permita aprovechar al máximo la luz del día, y si querés utilizar cortinas para la privacidad, lo mejor es optar por una opción que deje pasar la luz.
4. LÁMPARAS PEQUEÑAS AL RESALTAR ALGUNA ZONA
Es otro de nuestros tips favoritos de iluminación. Iluminar los estantes con tiras LED es una gran opción para resaltar los objetos que elegimos para decorar nuestros espacios. Además, le agregan profundidad al ambiente, generando la sensación visual de un espacio más amplio.
5. NO A LOS FOCOS DIRECTOS
Aunque una habitación esté correctamente iluminada, utilizar focos de mucha intensidad y muy directos puede generar un efecto de achatamiento, haciendo que la habitación se vea más pequeña. Por eso, lo mejor es usar luminarias difusas, y si ya cuentas con focos directos, te recomendamos apuntarlos hacia la pared para evitar este problema.
6. MÚLTIPLES PUNTOS DE LUZ
Combinar distintas lámparas en una sola habitación ayudará a que las luminarias no solo cumplan su función, sino que también tengan un rol de diseño. Para esto es ideal usar apliques o lámparas pequeñas.
7. SI A LAS LUMINARIAS CÁLIDAS
Si bien esto es una cuestión de gustos, la mayoría de las personas prefieren utilizar luces cálidas para el living y los dormitorios. En cambio, para el baño o para la cocina, es mejor que utilices luces frías, ya que permiten una mejor visibilidad, necesaria en estos ambientes.
8. MEZCLAR LUZ CENTRAL Y PERIMETRAL
Lo mejor es poder combinar luces cenitales, es decir, que cuelgan o se aplican al techo, con luces perimetrales en la pared o sobre los muebles. Las luces cenitales le dan un gran efecto de diseño a los espacios, pero lo cierto es que si solo utilizas una gran luz central, las esquinas quedarán muy oscuras y el diseño lumínico será demasiado centralizado.
Comments